More

    La elección bonaerense bajo la sombra del escándalo de corrupción

    La elección en la provincia de Buenos Aires de este domingo será una suerte de encuesta a cielo abierto. El escándalo de corrupción destapado por los audiosde Diego Spagnuolo, nacionalizaron la elección. ¿Qué pasa si el gobierno sale duramente derrotado?

    Las imágenes del acto en Moreno deben haber sido duras para el oficialismo: un predio enorme a medio llenar. Más allá de algunos incidentes sospechosos, una actividad completamente rutinaria y aburrida. ¿El discurso?, nada nuevo: polarización con el kirchnerismo y el peligro de la vuelta al pasado. Pero esta vez la voz del Presidente sonaba gastada y poco creíble.

    El Gobierno está fracasando en sus propios términos

    Vino diciendo que iba a terminar con la casta, que era distinto, que venía a acabar con los negociados de la política, pero el mileismo se encuentra envuelto en un escándalo de corrupción monumental que lo pinta de cuerpo entero como lo que verdaderamente es. Un Gobierno corrupto y antipopular, que no vino a terminar con los privilegios de la casta, sino con los derechos de los trabajadores.

    Cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, pervio a la elección bonarense.
    Escasa convocatoria en el ierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, pervio a la elección bonarense.

    Y la herida no es solamente en el corazón del relato ético, sino también económico. El Gobierno sinceró, tras los estudios de varias consultoras que venían analizando los movimientos del Tesoro, que está interviniendo en el precio del dólar. ¿Pero no era que iban a dejar que los verdes floten libremente? El sinceramiento es, a su vez, la confesión de que el billete estadounidense está atrasado. Se confirma lo que muchos economistas vienen anunciando hace tiempo: habrá una devaluación post elecciones.

    Victimizarse para cambiar el eje

    El 3%-Karina se instaló muy fuerte en las redes sociales y en debate público. Amenazado por la revelación de nuevos audios, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich hizo una presentación judicial, pidiendo incluso el allanamiento de los periodistas del canal de streaming Carnaval.

    La Constitución tiene dos párrafos que chocan de frente con la pretención de Bullrich. Por un lado, el derecho a publicar ideas “sin censura previa”, que incluso prohíbe al Congreso el dictado de leyes que restrinjan la libertad de prensa (“libertad de imprenta”). Además, la reforma de 1994 incorporó, en su artículo 43 que “no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodísticas”. 

    ¿El principio del fin de los Milei?

    El Gobierno no es completamente imbécil. Sabe que no puede frenar las filtraciones, pero intenta desesperadamente cambiar el eje de la discusión. Lo logró en parte, porque tras estos hechos y las alarmas del Presidente de que el kirchnerismo “lo quiere matar”, consiguió que se hable un poco menos de la corrupción en ANDIS. ¿Pero será algo que funcione a mediano plazo? ¿No generará el intento de censura aún más interés por el contenido de las grabaciones en Casa Rosada?

    ¿Y si pierden la elección del domingo?

    Si el Gobierno no obtiene un buen resultado en las elecciones del domingo sus estrategias de defensa no funcionan, ¿podrá sostenerse en el poder? Marcela Pagano dijo en varios medios que hay sectores del Círculo Rojo que están pensando en una suerte de “albertización” de Milei. Es decir: ceder las decisiones en Guillermo Francos y que el Presidente pase a ser una figura testimonial.

    Es evidente que hay una intencionalidad en la publicación de los audios y “en el timing” de revelar esto en un momento crítico, previo a la elección bonaerense. Es evidente que alguien muy cercano a las máximas cúpulas del poder los grabó. Pero eso no tiene que desviar el eje del contenido que se reveló. Que Karina Milei es la cabeza de una organización de recaudación corrupta.

    Si los escándalos impactan, por otro lado, es porque la situación económica no mejora y la gente empieza a cansarse de esperar. Cierran negocios, los salarios van quedando por detrás del aumento de precios que, si bien la inflación fue contenida, hay una recesión que frena la actividad.

    Los sondeos que preocupan al Gobierno

    La consultora Zuban Córdoba reveló este domingo sondeos que deben ser muy preocupantes para el triángulo de hierro.

    Ante la pregunta: ¿Qué tan preparado cree usted que está el gobierno de Milei para enfrentar la crisis derivada del Coimas Gate? El 62% considera que el gobierno está improvisado, y solo el 34% (su núcleo duro), lo ve preparado. 

    Por otra parte, el 65,5% considera que “Karina Milei y los Menem deberían renunciar y dejar que la justicia los investigue”. En el desagregado según qué votaron en el balotaje, queda expuesto que el 37,2% de los votantes de Milei (más de un tercio) opina esto.

    ¿Milei debe ser sometido a Juicio Político? El sondeo de Zubán Córdoba.

    Pero algo todavía más preocupante es que el sondeo arroja que un 56% considera que Milei y su hermana deberían ser sometidos a un juicio político por el coimas-gate. De entre los votantes de Milei, un 19% considera que esto debe ser así. Uno de cada 5 personas de las que votaron por La Libertad Avanza piensan que Milei debería ser destituido por el escándalo de corrupción.

    En este marco la elección en la Provincia de Buenos Aires será más que un test electoral: será una radiografía de la fragilidad del Gobierno frente a la corrupción y la crisis económica. El intento de cambiar el eje del debate no logra tapar ni el desgaste político ni la pérdida de confianza social. Si los resultados confirman el descontento que marcan las encuestas, Milei podría enfrentar no solo un revés electoral, sino también un serio cuestionamiento a su continuidad en el poder.

     

    Llegaste hasta acá porque te importa...

    Necesitamos llegar a 100 suscriptores para seguir online.

    Nuestro medio se financia exclusivamente con las suscripciones voluntarias de lectores como vos. Con un pequeño aporte mensual, nos ayudas a seguir informando, resistiendo y construyendo un medio independiente.

    💪 ¡Sumate a nuestra comunidad hoy y colaborá con la resistencia!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Ayudanos a seguir RESISTIENDO 💪 Para poder mantener este proyecto, necesitamos llegar a 100 suscriptores.

    ¡Ya Salió la nueva Jacobin!

    ¡No te pierdas nada!

    Dejanos tu e-mail para sumarte gratis a nuestro newsletter semanal.

    Últimas publicaciones

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS