Lo voy a decir, fascistas.
Puede que les sorprenda.
La gente de este mundo
se está organizando.
Seguro que perderán.
Ustedes, los fascistas, perderán.
All Your Fascists, Woody Guthrie, 1944.
Nacido en Oklahoma en 1912, Woody Guthrie representó un espíritu combativo que, podríamos decir, anticipó el punk rock. Su música fue la voz de los humildes, y denunció las injusticias, como el racismo y la explotación, en el contexto de la crisis del 30.
Su actividad lo acercó a sindicatos, socialistas y comunistas, con quienes compartía la visión de que la música podía ser una herramienta de lucha social. Durante los años 40 y 50, Guthrie se integró en los círculos culturales y políticos de izquierda en Nueva York.
En 1944, vísperas de la Segunda Guerra Mundial, escribió una canción dedicada a todos los fascistas del mundo: “All Your Fascist”, que reza: “All your fascist born to lose” (los fascistas van a perder).
En el 2009, uno de los fundadores del punk argentino, Stuka, Guitarrista de Los Violadores, estaba viviendo en Los Ángeles, Estados Unidos. Allí se nutrió de estas raíces originarias del rock and roll.
Desde Estados Unidos sacó un disco titulado “Hey You”. Una rareza, no sólo porque no está en la plataforma verde: es el único disco cantado en inglés por el mítico guitarrista.
En el track número 12 es una versión rabiosa del tema de Guthrie. La canción, tocado con quintas distorsionadas, ritmo acelerado y una voz irreverente al frente, parece escrito para el género de las crestas.
Pero además hay otro gesto que vincula a Guthrie con una actitud que podríamos llamar “punk”. Solía utilizar una inscripción en sus guitarras: “This machine Kill fascists” (esta máquina mata fachos), 50 años antes de que los jóvenes ingleses, norteamericanos y de todas las latitudes agiten sus instrumentos como si fueran ametralladoras.