More

    Desocupación: “Aquí no trabaja el que no quiere”

    Una de las peleas que tenemos que dar contra la derecha anarcocapitalista es el desmentir la idea individualista de que la gente es “libre” de elegir su trabajo en un contexto de pobreza y desocupación. ¿Es cierto lo que dice la derecha que “Aquí no trabaja el que no quiere”? Hoy traemos una historia que tiene como tema central la búsqueda de empleo.

    Contexto

    En el año 1899 en secretario de policía de la ciudad de Buenos Aires, Manuel Mujica Farías, presentó un proyecto de ley para penalizar a quienes no tuvieran trabajo, a quienes consideraba “vagos”. Entrevistado por el diario La Nación Mujica buscó explicar su proyecto con la frase “aquí no trabaja el que no quiere”. En ese momento había 40.000 desocupados en la ciudad de Bunos Aires.

    Manifestación. Antonio Berni.

    La broma

    Con la intención de demostrarle al secretario de policía que estaba equivocado, algún bromista anónimo decidió imprimir varios miles de anuncios ofreciendo trabajos de múltiples oficios y los distribuyó por toda la ciudad. La dirección en la que según los anuncios se debía ir a solicitar los empleos era en realidad el domicilio particular de Mujica.

    Día Internacional del Trabajador: la historia del 1 de mayo

    A la mañana siguiente, desde muy temprano, se aglomeraron frente a la casa del funcionario una enorme cantidad de personas sin empleo, ansiosas de conseguir labor. Al cabo de varias horas, los que se hacían presentes a buscar trabajo ya eran varios cientos y la cola rodeaba toda la cuadra. Al no tener respuesta ni ser recibidos, los desocupados comenzaron a impacientarse, a golpear la puerta y a gritar reclamando una explicación.

    Huelga de cocheros de Buenos Aires, 1899
    Huelga de cocheros de Buenos Aires, 1899

    Informado por sus sirvientes de lo que pasaba, el secretario Mujica debió salir al balcón a explicar que allí no se ofrecía empleo y ello no había sido más que una farsa. Asustado por la inmensa cantidad de personas que rodeaban la casa, debió llamar a la policía para que despejaran a los desilusionados desempleados.

    Los inicios del socialismo en Argentina

    Furioso por lo ocurrido, el burlado secretario de policía ordenó el allanamiento de varios locales de agrupaciones socialistas y anarquistas. Esperaba encontrar entre ellos al responsable, pero el autor real de la broma jamás apareció, y su identidad permanece hasta hoy en el misterio. La lección que Mujica recibió no la olvidaría jamás.

     

    Llegaste hasta acá porque te importa...

    Necesitamos llegar a 100 suscriptores para seguir online.

    Nuestro medio se financia exclusivamente con las suscripciones voluntarias de lectores como vos. Con un pequeño aporte mensual, nos ayudas a seguir informando, resistiendo y construyendo un medio independiente.

    💪 ¡Sumate a nuestra comunidad hoy y colaborá con la resistencia!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Ayudanos a seguir RESISTIENDO 💪 Para poder mantener este proyecto, necesitamos llegar a 100 suscriptores.

    ¡Ya Salió la nueva Jacobin!

    ¡No te pierdas nada!

    Dejanos tu e-mail para sumarte gratis a nuestro newsletter semanal.

    Últimas publicaciones

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS