More

    Historia

    José Ingenieros: a 100 años de su muerte, su vida y su obra

    Este 31 de octubre se cumplen 100 años del fallecimiento del médico, psiquiatra, sociólogo y escritor José Ingenieros. Referente intelectual para la filosofía y el socialismo, su figura fue, durante décadas, inspiradora para gran parte del progresismo en Latinoamérica. El aniversario de su paso a la inmortalidad nos servirá para conocer su obra y pensamiento. Recordemos así su legado. La juventud de un inmigrante italiano En...

    Javier Milei juega al rockstar en la cubierta del titanic

    Javier Milei transformó la presentación de su libro en un show “a todo culo”. Entre luces, guitarras y fervor del culto a su personalidad. El espectáculo, que podría haber sido una curiosidad en tiempos de campaña, hoy contrasta con una Argentina golpeada por la crisis económica y los escándalos de corrupción. Como advirtió The Guardian, Milei parece jugar al rockstar mientras la casa se...

    El Socialismo como fase superior del Liberalismo

    Con frecuencia he visto a supuestos “libertarios” en redes sociales o conversaciones criticar ciertos aspectos del capitalismo, pero llamándolos “socialismo”. Suelen decir cosas como:...

    El 9 de julio, una fecha para pensar la independencia

    Un 9 de julio pero de 1816 se aprobaba en la ciudad de Tucumán la declaración de independencia de las Provincias Unidas en SudAmérica....

    Israel e Irán: la historia detrás de la guerra

    En los últimos tiempos las amenazas entre Israel e Irán pasaron a mayores y entraron en guerra directa. A esto hay que sumarle la...

    El 25 de Mayo de 1810 y la lucha por la independencia

    ¿Qué tan independientes somos en la actualidad? Políticamente somos estados soberanos, con cierto grado de garantías democráticas, pero ¿Qué grado de independencia en lo económico realmente tenemos?

    El presidente filósofo: la vida de José “Pepe” Mujica

    Tras la muerte de José “Pepe” Mujica, cabe preguntarse ¿quién fue y cómo será recordado? La prensa internacional lo ha definido en muchas ocasiones...

    Psicología en la URSS: la lucha entre conductismo y psicoanálisis

    Recuerdo que una vez tuve una discusión con alguien que me decía que “la terapia cognitivo-conductual legitima el neoliberalismo”. Lo absurdo de su prejuicio...

    Día Internacional del Trabajador: la historia del 1° de mayo

    El día del trabajador es a nivel internacional un símbolo de lucha para los trabajadores. Recordamos la historia de los Mártires de Chicago.El mundo...

    ¿Quién es Marine Le Pen?

    La extrema derecha viene ganando terreno en Francia en los últimos años. Sin embargo,  esta semana, un tribunal del país galo declaró culpable a...

    Las protestas más ingeniosas del mundo

    La criminalización de la protesta social por parte del presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en combinación que el avance...

    Javier Milei, la Guerra de Malvinas y la falacia de la autodeterminación kelper

    En su discurso por un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, el Presidente sostuvo nuevamente la falacia de la autodeterminaciòn de los kelpers,...

    Malvinas y la traición escrita en un papel de chocolate

    "Que este chocolate te endulce un poquito en esos días fríos de las Malvinas. Te saluda, un futuro soldado de 7 años. Gracias por...

    El industricidio de ayer y de hoy

    Buenas, te propongo un juego. Si no conocés la cita, adivina cuando fue escrita: "En la política económica de ese gobierno debe buscarse no...