More

    Historia

    ¿Qué tiene que pasar para que Milei pierda las elecciones?

    Javier Milei llegó al poder para poner fin a un ciclo kirchnerista de 20 años, que fue del 2003 al 2023. Es cierto que hubo un interregno macrista, pero no cambió sustancialmente el modelo productivo heredado, ese que se activó en 2001 con el "Que se vayan todos", un grito tan fuerte que —tras un baño de sangre con más de 30 muertos— enterró...

    Juan Grabois: de abogado de los excluidos a disputar la interna del PJ

    Un dirigente social devenido en político. De la repentización de los cartoneros en el 2001 a las palabras de elogia al empresario sojero Gustavo Grobocopatel, de la cercanía con el feminismo y Ofelia Fernández a su devoción por el Papa, de la reforma agraria a llamar a votar a Sergio Massa. Juan Grabois es uno de los dirigente más radicalizados del sistema político argentino...

    A 48 años de la noche de los lápices: ¿qué historia seguimos escribiendo? 

    El pasado lunes 16 de septiembre se cumplieron 48 años de La noche de los lápices, por primera vez con once de los genocidas...

    De Sarmiento a Milei: ¿por qué defender la escuela pública?

    Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y, como es costumbre, se conmemora por ello el día del maestro. Sin...

    “Aquí no trabaja el que no quiere”

    Una de las peleas que tenemos que dar contra la derecha anarcocapitalista es el desmentir la idea individualista de que la gente es “libre”...

    La conformación de la China moderna

    La República Popular China es hoy uno de los paises más poderosos del mundo y amenaza con desplazar en el corto plazo a occidente...

    El registro de la primera huelga en la historia de la humanidad

    A lo largo de la historia de la Humanidad la clase trabajadora ha luchado por sobrevivir y consquistar derechos para sí misma. La huelga...

    A 235 años de la Revolución Francesa: El Manifiesto de los Iguales de 1797

    La revolución francesa de 1789 abrió una nueva época en la historia de la humanidad. Hoy se conmemora uno de los hitos revolucionarios más...

    A 14 años de su muerte: homenaje a Luis Vitale

    El jueves 27 de junio se cumplieron 14 años del fallecimiento del historiador marxista y militante revolucionario Luis Vitale. Una figura fundamental de la...

    ¿Qué fue el Pacto Roca-Runciman?

    El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que introduce la Ley Bases, encuentra antecedentes, por su carácter entreguista de nuestra soberanía a...

    Los inicios del socialismo en Argentina

    ¿Cuáles fueron los inicios del socialismo en Argentina? A finales del siglo XIX formó un partido político del cual descienden, directa o indirectamente, el...

    ¿Qué pasó con las privatizaciones de Menem?

    En los noventa, el presidente, Carlos Menem decidió privatizar las empresas del Estado. Entre las más destacadas están YPF, Aerolíneas Argentinas, Entel (Empresa Nacional...

    Historia de la universidad pública argentina

    En los últimos meses el gobierno de Javier Milei ha estado desfinanciando y calumniando a las universidades públicas. Esto con la intención de que...

    2 de abril, un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas

    Para 1982 la dictadura cívico-militar estaba por llegar a su fin. Las denuncias de las Madres de Plaza de Mayo y las presiones de...