Teoría y política
- Ambientalismo
- Blog
- Cultura
- Deportes
- Derechos Humanos
- Economía
- Edición Impresa
- Editorial
- Educación
- Entrevistas
- Historia
- Homenaje
- Internacional
- Interviews
- Juventud
- Movimiento de mujeres
- Movimientos sociales
- Newsletter
- Noticias diarias
- Opinión
- Polémica
- Policiales
- Política nacional
- Sociedad
- Tecnología
- Teoría y política
- Trabajadores
José Ingenieros: a 100 años de su muerte, su vida y su obra
Este 31 de octubre se cumplen 100 años del fallecimiento del médico, psiquiatra, sociólogo y escritor José Ingenieros. Referente intelectual para la filosofía y el socialismo, su figura fue, durante décadas, inspiradora para gran parte del progresismo en Latinoamérica. El aniversario de su paso a la inmortalidad nos servirá para conocer su obra y pensamiento. Recordemos así su legado.
La juventud de un inmigrante italiano
En...
Javier Milei juega al rockstar en la cubierta del titanic
Javier Milei transformó la presentación de su libro en un show “a todo culo”. Entre luces, guitarras y fervor del culto a su personalidad. El espectáculo, que podría haber sido una curiosidad en tiempos de campaña, hoy contrasta con una Argentina golpeada por la crisis económica y los escándalos de corrupción. Como advirtió The Guardian, Milei parece jugar al rockstar mientras la casa se...
Día Internacional del Trabajador: la historia del 1° de mayo
El día del trabajador es a nivel internacional un símbolo de lucha para los trabajadores. Recordamos la historia de los Mártires de Chicago.El mundo...
Reseña de El socialismo argentino y la cultura de masas
Publicado en 2023 El socialismo argentino y la cultura de masas. Dilemas y estrategias del PS en los años de entreguerras es el primer...
Los inicios del socialismo en Argentina
¿Cuáles fueron los inicios del socialismo en Argentina? A finales del siglo XIX formó un partido político del cual descienden, directa o indirectamente, el...
Milei contra el comunismo: sus fantasmas y la persecución ideológica
Las primeras veces que escuchamos a Javier Milei, lo leímos con cierta subestimación. Nos parecía simplemente un personaje extravagante, que rozaba la locura, y...
La muerte de Lenin y su impacto en los intelectuales argentinos
Este 21 de enero se cumplieron 100 años de la muerte de el gran revolucionario Vladimir Ilich Uliánov (Lenin). El líder de los bolcheviques...
Welcome back, Lenin
Un 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin pasó a la inmortalidad. Lenin es el primer revolucionario que hizo posible, junto a otros grandes...
La Semana Trágica de 1919: rebelión obrera en Buenos Aires
Se cumplen 105 años de una enorme gesta de nuestra clase y de un lamentable crimen del primer gobierno democrático.
¿Un gobierno débil?
“De un lado, 750 representantes del pueblo, elegidos por sufragio universal (...) de otro lado, el presidente, con todos los atributos del poder regio,...
Economía argentina: Un programa para romper el péndulo
El desarrollo desigual de la economía argentina, con alta productividad en el agro pero baja en la industria para los estándares internacionales, viene generando...
Una nueva alternativa de izquierda
El intempestivo ascenso de la ultraderecha está abriendo discusiones en el seno de todas las fuerzas políticas del país. Un joven dirigente decía algo...
Nuevas coordenadas
La llegada de Milei al poder es un quiebre con el ciclo político anterior que obliga a repensarnos si queremos que la izquierda sea alternativa.
Martín Mosquera: “Estamos ante un nuevo ciclo político”
Martín Mosquera es dirigente de Poder Popular y editor de la revista Jacobin Latinoamérica, conversó con ResistenciaOnline sobre los desafíos que se le presentan...

