La Asamblea vecinal de Ramos Mejía realizó este domingo 25 de febrero un festival cultural en la Plaza Mitre. Se hizo como forma de visibilizar la lucha que vienen dando contra el ajuste del Gobierno nacional. El mismo contó con artistas en vivo, actividades literarias y stands científico/educativos.
Al igual que otras asambleas, la de Ramos organizó un festival cultural y político. Este sirvió para acercarse a los vecinos y visibilizar las problemáticas contra las que viene luchando. El evento se hizo gracias al trabajo conjunto de los vecinos organizados en la asamblea. Fue clave la solidaridad de los feriantes de la plaza y de los artistas que colaboraron con su arte.
El festival incluyó música en vivo, baile, la elaboración colectiva de un “cadáver exquisito” y caricaturas realizadas por un vecino y miembro de la asamblea. A su vez, también se hizo presente un stand de divulgación científica. El mismo estuvo organizado por la Coordinadora Interclaustro de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
Entre las actividades del evento se incluyó una intervención en defensa de la salud mental. Dicha actividad fue realizada por psicólogas y psicólogos miembros de la Asamblea. En la misma denunciaron cómo el ajuste de Milei perjudica directamente a la salud mental.
Los docentes miembros de la asamblea, por su parte, expusieron su situación y la de la escuela pública. Esta es uno de los blancos principales de los ataques del gobierno. Ese momento concluyó con las palabras de adheción de la diputada nacional por el FIT-U Romina del Pla.